Cardiólogo
Unidad de Cardiología Blue Healthcare
Por enfermedad cardiometabólica entendemos una peligrosa asociación de procesos cardiovasculares (angina, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, ictus) cuya causa fundamental estriba en un desorden metabólico ligado a una inadecuada gestión de los azúcares y de los hidratos de carbono, que clínica se expresa en tres estadíos concatenados: a) Resistencia a la insulina. b) Intolerancia a la glucosa. c) Diabetes mellitus tipo 2 o de la edad adulta.
Hasta tal punto es cierto lo anterior que hace algunos años la Asociación Americana para la Diabetes definió a esta enfermedad como un proceso cardiovascular de origen metabólico, ya que más del 80% de los diabéticos no mueren a consecuencia del trastorno hidrocarbonado per se, sino por procesos tales como un infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca o ictus trombo-embólico o hemorrágico.
La diabetes mellitus afecta a más de 5 millones de individuos de ambos sexos en España y a más de 450 millones de personas en todo el mundo con una tendencia creciente, considerándose la octava causa de muerte. Es raro que en la enfermedad cardiometabólica, la glucosa elevada sea el único factor de riesgo cardiovascular. Por lo general, junto a la hiperglucemia, otros parámetros como el colesterol elevado, los triglicéridos, el hígado graso, la obesidad, el tabaquismo crónico, el sedentarismo, etc., son factores que se asocian entre sí para elevar el riesgo exponencialmente.
En Blue Healthcare, la Unidad de Cardiología, en conexión con otras áreas clínicas, trabaja estrechamente con todas ellas para obtener diagnósticos multidisciplinares de lo que se deriva un abordaje terapéutico integral.
¿A qué pacientes interesa la Unidad Cardiometabólica?
1.- Pacientes con diabetes mellitus tipo 2 diagnosticada que requieran un seguimiento exhaustivo y un análisis detallado de factores riesgo de riesgo concomitantes.
2.- Pacientes con antecedentes familiares de diabetes.
3.- Pacientes con intolerancia a los azúcares y otros hidratos de carbono, puesto de manifiesto por valores elevados de hemoglobina glicosilada, valores anormales de glucosa en ayunas, sobrecarga oral de glucosa mal metabolizada, cifras de insulinemia altas y con otros parámetros de riesgo cardiometabólicoi: colesterol, triglicéridos, esteatosis hepática (hígado graso) etc.
4.- Pacientes diabéticos con antecedentes de angina, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, ictus, obesidad, etc.
5.- Pacientes diabéticos de difícil control metabólico.
- Pacientes con lesiones neurológicas secundarias a la diabetes.
7.- Pacientes con pie diabético.
8.- Pacientes en sobrepeso u obesidad.
Procedimientos diagnósticos y terapéuticos:
- Historia clínica detallada.
2.- Examen físico exhaustivo
3.- Pruebas de evaluación cardiovascular: ECG de reposo y de esfuerzo si procede, ecocardiografía, ecografía-doppler de arterias carótidas, índice tobillo / brazo, índice de masa corporal, análisis de la composición corporal, saturación de oxígeno y capnografía, y otras más selectivas como análisis de metales pesados, ECG de Holter si existen arritmias asociadas o MAPA si existiese hipertensión arterial.
4.- Revisión en Medicina Interna y Endocrinología.
5.- Consulta con el neurólogo.
6.- Consulta con el angiólogo.
7.- Consulta con la Unidad de Nutrición y Dietética.
Tratamiento:
El abordaje terapéutico se hace por consenso de todos los especialistas que intervienen en el proceso, pautándose no sólo una terapia farmacológica sino proponiéndose la dieta más adecuada a caso y la actividad física más conveniente.
Pida Cita con el equipo de Cardiología de Blue Healthcare
Le acompañamos a cuidar de su salud
La Medicina del Futuro. Cuidamos de usted
Blue Healthcare