medicina preventiva

El insomnio es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2

El insomnio es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2. Así lo ha determinado una nueva investigación que examinó el ADN de casi 900.000 personas. Además, se concluyó que el insomnio aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 hasta en un 17%. Los investigadores utilizaron un método conocido como aleatorización mendeliana (MR). Este método usa …

El insomnio es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2 Leer más »

Identifican más de 140.000 especies de virus en el ser humano

Los científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el ser humano. Así lo determinan los investigadores del Instituto Wellcome Sanger y el Instituto Europeo de Bioinformática de EMBL. A partir de más de 28.000 muestras de microbioma intestinal, recolectadas en distintos puntos del mundo, encontraron que la diversidad de virus era sorprendentemente alta. Este hallazgo abre …

Identifican más de 140.000 especies de virus en el ser humano Leer más »

Día Mundial de la Obesidad: La Covid-19 afecta más a los obesos

Hoy celebramos el Día Mundial de la Obesidad. En la población adulta española (25-60 años) la prevalencia de obesidad es del 14,5%; este es un problema grave, y más en tiempos de Covid-19. La obesidad puede jugar un papel muy importante en lo que respecta al pronóstico de una persona con Covid-19, pues, no solamente agrava la infección, sino …

Día Mundial de la Obesidad: La Covid-19 afecta más a los obesos Leer más »

Avances terapéuticos en el tratamiento de la enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por la picadura de una garrapata infectada. Si no se trata, la enfermedad puede causar varios problemas de salud. La enfermedad de Lyme sin tratar puede producir una amplia variedad de síntomas, dependiendo de la etapa de la infección. Estos síntomas pueden incluir fiebre, sarpullido, parálisis facial, artritis, neuralgia, mareos, …

Avances terapéuticos en el tratamiento de la enfermedad de Lyme Leer más »

Un estilo de vida sedentario puede aumentar la mortalidad por cáncer

Un estilo de vida sedentario puede aumentar la mortalidad por cáncer, así lo han determinado un grupo de científicos del MD Anderson Cáncer Center de la Universidad de Texas, a través de un estudio en el que han participado más de 8.000 adultos de 45 años en adelante. Hoy es un hecho irrefutable que la actividad física …

Un estilo de vida sedentario puede aumentar la mortalidad por cáncer Leer más »

Aumenta el cáncer colorrectal en adultos jóvenes de todo el mundo

Aumenta el cáncer colorrectal en adultos jóvenes de todo el mundo. El paciente tipo es un sujeto de treinta y tantos años que, un buen día, detecta sangre en la materia fecal. Suele ocurrir que, en los inicios, el sangrado es esporádico y leve, pero, conforme avanza la enfermedad, el sangrado se vuelve más frecuente …

Aumenta el cáncer colorrectal en adultos jóvenes de todo el mundo Leer más »

Los beneficios del café y el té verde en la diabetes tipo 2

A lo largo de los años, muchos científicos han investigado los posibles beneficios para la salud del té verde y el café. Concretamente, existen estudios que han demostrado que el consumo del té verde y del café conduce a un menor riesgo de diabetes tipo 2. El consumo habitual del té verde parece mejorar el control …

Los beneficios del café y el té verde en la diabetes tipo 2 Leer más »

Secuelas del paciente que ha padecido la covid-19

Según las estadísticas, aproximadamente un 10% de pacientes que ingresa en un hospital por la covid-19 acaba en cuidados intensivos, y entre estos, algunas de las secuelas producidas por la infección son devastadoras. El paciente grave que sufre de Covid-19 experimenta una tormenta de citoquinas y de otras sustancias inflamatorias, que podrían llegar a provocar …

Secuelas del paciente que ha padecido la covid-19 Leer más »

Día Mundial del Niño Prematuro: Hay motivo para la esperanza

Hoy celebramos el Día Mundial del Niño Prematuro. Desde Blue Healthcare queremos dedicarles un espacio especial, puesto que en España, cada año, nacen en torno al 6% de bebés prematuros. El Dr. Máximo Vento, pediatra y neonatólogo y presidente de la Sociedad Española de Neonatología, en una entrevista concedida a la Agencia Efe, advierte que …

Día Mundial del Niño Prematuro: Hay motivo para la esperanza Leer más »

La medicina regenerativa con células madre, una alternativa a las prótesis

Hoy día es una realidad que la medicina regenerativa con células madre es una alternativa a las prótesis. Posiblemente te hayan dicho que la única solución a tu artrosis de cadera o de rodilla es una prótesis, sin embargo, aún te sientes demasiado joven para someterte a una cirugía tan agresiva. ¿Y qué pensarías si …

La medicina regenerativa con células madre, una alternativa a las prótesis Leer más »

Scroll al inicio