Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto. Formación como psicóloga clínica (vía PIR) en el Hospital Central de Asturias. Especialista en Terapia familiar Sistémica acreditada por la FEAP. Cuenta con una amplia formación como terapeuta individual y de grupo.
En la actualidad es psicóloga clínica de la Unidad de Trastorno de la Conducta Alimentaria (UTCA) del Hospital Universitario de Santa Cristina desde su inicio en el año 2006. Lleva más de 25 años trabajando en el ámbito de los trastornos del comportamiento alimentario con abordaje familiar, individual y grupal tanto en el ámbito público como privado con pacientes de 17 años en adelante.
Profesora del Máster de Trastornos de Alimentación y Obesidad de la Universidad Europea de Madrid desde el año 2009 y Profesora Asociada en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma.
Ha presentado numerosas ponencias y comunicaciones tanto en congresos nacionales como internacionales y ha impartido numerosos cursos de formación relacionados con la intervención en trastornos de la conducta alimentaria.
Coautora de la guía: “Trastornos de la conducta alimentaria, cómo actuar desde la familia” entre otras publicaciones.
Entendemos que los síntomas alimentarios tienen una doble significación, por un lado son formas de expresar dificultades en el funcionamiento de la persona y de manejar sus emociones, y por otro lado son un mensaje a su entorno más próximo, de ahí la importancia de incluir a la familia en el proceso de tratamiento.
En la actualidad pasa consulta en el centro Blue Healthcare centrando su actividad asistencial en el campo de los trastornos de la alimentación, y trabajando desde hace más de 15 años en colaboración con la psiquiatra Belén Unzeta Conde y otras especialidades con el fin de ofrecer un tratamiento multidisciplinar , como recomienda la evidencia científica respecto al tratamiento de esta patología. Desde este formato, realizan intervenciones individuales, familiares y fundamentalmente grupales con el fin de incrementar la eficacia en el tratamiento y poder brindar un tratamiento holístico e integral.