El dr. Félix López, director de la unidad de traumatología en Blue Healthcare explica en qué consiste la lesión que sufre en el pie la Reina Letizia y de la que todo el mundo esta hablando estos días.
¿Sabías en que consiste el neuroma de Morton o dolor de la zona del antepié? Es una dolencia muy frecuente que vemos en muchos pacientes con dolor en la cara anterior del pie.
El neuroma de Morton es una fibrosis o hipertrofia del nervio plantar interdigital. Es un tipo de tumoración, pero siempre benigna.
Normalmente aparece entre el 3-4 dedo, aunque puede estar también entre el 2 -3 dedo. En el resto de dedos es menos frecuente que aparezca.
Para su diagnóstico a parte de la exploración física como es la compresión lateral del antepié que reproduce el dolor, se utiliza además alguna prueba de imagen como es la Ecografía o la resonancia magnética.
El paciente acude a la consulta refiriendo dolor en la parte anterior del pie ( metatarsalgia) pero a diferencia de otras metatarsalgias es un dolor mas de tipo nervioso, es decir, mas tipo quemazón, que va hacia los dedos en los que se encuentre el neuroma y que aumenta cuando el zapato es estrecho o lleva bastante tiempo caminando y que mejora cuando retira ese zapato.
Los pacientes con sobrepeso y alteración de la pisada pueden tener una sobrecarga mayor en la zona del antepié, por lo que tienen más riesgo de padecer este tipo de lesión. También el uso de calzado estrecho y con tacón alto aumenta el riesgo de padecerlo, por eso es más frecuente en el sexo femenino. Y aparentemente seria la causa mas probable de porque nuestra Reina Letizia padece esta dolencia.
Siempre se debe iniciar tratamiento conservador mediante el alivio de la sobrecarga del antepié, ya sea mediante el uso de estas plantillas para abrir el espacio entre los metatarsos para que deje de doler, la perdida de peso o evitar calzado estrecho.
En pacientes rebeldes al tratamiento conservador se pueden usar también tratamientos mínimamente invasivos y muy eficaces como son las infiltraciones con celestone o con plasma rico en factores de crecimiento, la neuromodulación o neuroablación, todos estos pudiendo realizarlos en consulta y con mínimo dolor postratamiento. El paciente recupera su actividad a los pocos días de estos tratamientos.
En pacientes en los que todas estas medidas previas fracasan o el neuroma es muy grande, se propone tratamiento quirúrgico mediante la resección del neuroma en régimen ambulante y con una tasa de éxito elevada, pudiendo caminar desde el día siguiente a la cirugía y retomar actividades deportivas de bajo impacto en aproximadamente 4 semanas.
Si padeces o conoces alguien que esta sufriendo estos síntomas no dudes en contactar con el Doctor Féliz López, Director de la unidad de traumatología de Blue Healthcare para una valoración personalizada.