Muchas veces escuchamos hablar sobre la anorexia o la bulimia nerviosa, pero rara vez se habla de la megarexia. La megarexia es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que incluye a aquellas personas que, teniendo ya un grado de obesidad considerable, piensan que su peso es normal, y no toman ninguna medida para disminuirlo.
La persona que presenta megarexia no se ve obesa, aunque lo sea.
«Son personas que comen lo que quieren en grandes cantidades y con obesidad pero que se ven delgados. Por eso no les importa comer sin control porque esto no tiene, aparentemente, una repercusión emocional en ellos», explica la doctora Marina Díaz Marsá. Y continúa: «No es tanto que se vean delgados, sino que no les importa ser gordos porque se ven bien, aunque debajo de esto suele haber una negación».
En todos los trastornos de la conducta alimenticia en la que existe una distorsión de la imagen corporal, hay una base psicológica en esta actitud que encuentra en la comida la vía con la que solventarla. La doctora Marina Díaz Marsá señala que se trata de personas con alteraciones en la ingesta, con aumento del apetito y ansiedad que calman comiendo. Por eso «cuando “rascas” un poco, te das cuenta de que no es que no les importe o sean «gorditos felices» sino de que no lo quieren ver, lo que denota que les afecta más de lo que quiere hacer ver», explica la doctora Díaz Marsá.
La obesidad es uno de los grandes problemas de la sociedad actual, concretamente, en la población adulta española (25-60 años) la prevalencia de obesidad es del 14,5%, mientras que el sobrepeso asciende al 38,5%. Esto significa que uno de cada dos adultos presenta un peso superior a lo recomendable en nuestro país.
Otro dato a tener en cuenta es que más del 80% de los obesos padece enfermedades como consecuencia de su exceso de peso, entre otras, problemas cardíacos y respiratorios, diabetes, hipertensión arterial, alteraciones del ánimo y pérdida de autoestima, entre otras.
Desde el punto de vista psicológico, el apoyo con psicoterapia es fundamental pues, en numerosos casos, detrás de esta enfermedad hay cuadros depresivos o ansiosos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.