Hoy queremos hablarte del Hospital de Día que Blue Healthcare ha puesto en marcha en Madrid.
Nuestro Hospital de Día está dirigido, entre otros, a pacientes con trastornos de la conducta alimentaria con imposibilidad de control ambulatorio de la ingesta y/o con graves alteraciones de la funcionalidad o de la sintomatología impulsiva alimentaria o conductual. Las pacientes asisten diariamente al centro para comer en el comedor terapéutico y posteriormente tienen el resto de actividades grupales y de terapias individuales hasta las 19.30 h.
Liderado por la prestigiosa doctora Marina Díaz Marsá, que cuenta con más de 25 años en experiencia en el tratamiento de los TCA, el equipo que conforma este Hospital de Día cuenta con profesionales de gran éxito tanto fuera como dentro de nuestras fronteras.
¿Qué pretende el Hospital de Día de Blue Healthcare con los pacientes que sufren un TCA o Trastorno de la Conducta Alimentaria? A través de una terapia totalmente integral, personalizada y adaptada a cada persona, y con una convivencia y esfuerzos diarios, este Hospital de Día en Madrid pretende rehabilitar los hábitos nutricionales, teniendo en cuenta los posibles trastornos asociados que a menudo conviven con un TCA.
No solamente se trabaja en el restablecimiento del peso adecuado, sino también en el malestar emocional y los problemas que subyacen detrás de estos trastornos. Y es que, detrás de cada paciente hay una historia personal, unas vivencias diferentes y una familia diferente, por ello, nuestro tratamiento en todo momento va a ser absolutamente personalizado.
La mayoría de los TCA se curan, pero eso sí, es necesario un tratamiento consistente y continuado en el tiempo, armarse de paciencia y entender que es una carrera de fondo.
Nuestro hospital de día también cuenta con un comedor terapéutico para «enseñar a comer» a los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria o TCA, especialmente mujeres con anorexia nerviosa con déficits nutricionales importantes y a pacientes bulímicos con graves dificultades para controlar su conducta.
Las terapias incluyen:
• Control de ingesta y peso
• Educación psico-alimentaria (Comedor terapéutico)
• Terapias de imagen corporal y autoestima
• Terapia dialéctico-conductual (DBT)
• Terapia de hipercontrol (Radically opened DBT)
• Terapias de regulación emocional (mindfulness)
• Terapia de Reconstrucción Subjetiva
• Terapia Ocupacional
• Terapia Familiar Dirigido a pacientes con trastornos de la conducta alimentaria con imposibilidad de control ambulatorio de la ingesta y/o con graves alteraciones de la funcionalidad o de la sintomatología impulsiva alimentaria o conductual. Las pacientes asisten diariamente al centro para comer en el comedor terapéutico y posteriormente tienen el resto de actividades grupales y de terapias individuales hasta las 19.30 h. L
La duración del tratamiento es variable y ajustada a cada paciente. Asimismo, el tiempo de estancia diario también es flexible en función de las particularidades clínicas y sociofuncionales de los mismos. El objetivo final es la adquisición de hábitos alimenticios saludable, la reducción del malestar emocional y el desarrollo de estrategias de crecimiento personal alternativas.
Más información en: https://www.bluehealthcare.es/area-mind/unidad-trastornos-conducta-alimentaria/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.