Existen muchas formas de conseguir una piel más luminosa, tersa y con aspecto joven: cosmética, inyecciones, aparatología… Lola Barquilla, terapeuta estética de Blue Healthcare, te enseña una fórmula sencilla que no requiere nada más que de tus manos, un espejo y unos minutos al día para crear una rutina de Fitness facial.
Con estos ejercicios conseguirás que la piel obtenga una imagen más joven y vital. No olvides que tenemos más de 50 músculos en el rostro, y que son más pequeños y delgados que en el resto del cuerpo, aunque igualmente debemos ejercitarlos.
El Fitness facial te permite fortalecer los músculos y activar la circulación sanguínea estimulando la regeneración de colágeno y elastina. Se trata de una técnica de auto masaje que reactiva y oxígeno a los tejidos, recupera la musculatura facial perdida por la edad, activa la formación de colágeno y elastina en la piel, consigue rejuvenecer y mejorar la luminosidad, evita la flacidez, libera la tensión muscular, y cuyos beneficios se notan a corto y largo plazo. Además, el Fitness facial elimina y previene el descolgamiento del óvalo facial, arrugas, tensión muscular, flacidez, ojeras, cansancio, tono apagado, etc.
¿Cómo realizar estos ejercicios?
¿Cuándo realizamos estos ejercicios?
Antes de tus sueros y cremas de cuidados, repite al menos cinco veces cada movimiento y hazlo mínimo dos veces al día: por la mañana estimularemos los músculos para todo el día; por la noche ayudaremos a relajar y restructurar los músculos tras los malos hábitos adquiridos durante el día.
Antes de empezar Limpiaremos nuestras manos y nuestro rostro adecuadamente ( ver anterior publicación ) y a continuación … nos colocaremos sentados relajadamente frente aún espejo y crearemos un ambiente agradable , un poco de música calmada etc …
Empezamos ….
PASOS DEL FITNESS FACIAL:
Ejercicio de relajación.
Para relajar la cara debemos sentir las partes haciendo un recorrido mental ascendente.
Tomando conciencia de las tensiones de cada zona y relajándolas
. Cuello
. Mandíbula.
. Aparte mentón.
. Labios y boca.
. Ojeras y sienes.
. Mejillas.
. Ojos y nariz.
. Frente y entrecejo.
EJERCICIOS PRELIMINARES:
Tienen la función de mejorar la irrigación sanguínea y mejorar el tono de la piel.
Ejercicios que potencian la penetración y la acción de los ingredientes activos de las cremas y sueros en nuestro cuidado diario.
Pueden ayudar a eliminar tensiones faciales específicas y realizarlos en cualquier momento del día.Con la yema de los dedos haremos ligeros y rápidos «tecleteos «empezando por el cuello y luego pasando De forma ascendente por la mandíbula, labios, pómulos, contorno de ojos y frente.
Pinzamos las orejas con los dedos índice y pulgar y la estiramos suavemente hacia arriba hacia abajo, hacia delante y hacia atrás.
. Relaja la zona de la articulación temporomandibular.
. Alivia la presión en los oídos.
. Relaja la mandíbula.
Presionar suavemente con la yema de los dedos corazón.
Seguir la línea que se muestra en la imagen e ir realizando un bombeo.
. Se estimula sistema linfo-sanguíneo
. Se mejora la oxigenación de los tejidos.
. Crea un efecto détox
– Ejercicio OJOS:
repetir 5 veces
Ejercicio 1: Elevamos la mirada llevándola tan arriba como no sea posible y a la vez elevamos las cejas.
Cerramos los ojos manteniendo la tensión.
Al notar la tensión en el párpado superior contamos cinco segundos, relajamos las cejas despacio y abrimos los ojos. Repetir 5 veces.
Ejercicio 2:
Manteniendo los ojos abiertos y elevando la mirada colocar los dedos índice a modo de gafas sobre los bordes óseos de los párpados superiores.
Presionando ligeramente el párpado contra el hueso (para colocar correctamente los dedos índices orientar los dedos pulgares hacia arriba)
Por último, mantener 15 segundos el intento de cerrar los ojos y relajar.
Repetir cinco veces
Ejercicio 3:
Colocamos los dedos índices a ambos lados del tabique nasal y encima del orbicular.
Con cierta presión deslizamos los dedos por encima del orbicular hasta el centro de la ceja.
Desde el centro de la ceja presionamos hacia la frente y mantenemos cinco segundos.
– Ejercicio FRENTE
(repetir 5 veces cada ejercicio)
Ejercicio 1:
Abarcar la frente apoyando todos los dedos de la mano excepto los pulgares, que los colocaremos en las sienes. Elevamos la mirada.
Presionar y desplazar la frente ligeramente hacia abajo estirando el músculo frontal.
Elevar las cejas y relajar (Sin marcar arrugas)
La última vez mantener 10 segundos la tensión con las cejas hacia arriba.
Ejercicio 2:
Pellizcar las cejas con los dedos índice y pulgar, presionando y soltando desde el entrecejo hasta el final de la ceja.
Repetir 5 veces el ejercicio
Ejercicio 1:
Con los índices alrededor del surco nasogeniano hacemos el gesto de intentar sacar hacia fuera la parte carnosa del labio gesto de boca de pez.
Relajamos sin dejar de presionar con los dedos.
Repetir 5 veces
Ejercicio 1:
Unimos las muñecas de ambas manos, y sin despegarlas introducimos los pulgares en la boca a la altura de las últimas muelas sin tocar las encías.
Presionar con la yema de los pulgares hacia fuera, a la vez que hacemos una o con la boca, y relajamos.
En la última repetición mantenemos 15 segundos.
Ejercicio 2:
Partimos de los labios juntos y apretados como cuando damos un beso al frente y mantenemos cinco segundos.
Desde ahí y manteniendo la presión hacemos una sonrisa con los labios juntos y manteniéndola cinco segundos.
Ejercicio 3:
Partimos de los labios juntos y apretados como cuando damos un beso al frente.
Desde esa posición intentamos dar un beso al lado izquierdo sin girar la cabeza
y desde allí intentamos dar un beso al lado derecho sin girar la cabeza.
Ejercicio LABIOS:
Repetir 5 veces
Ejercicio 1:
Para el labio superior. Introducir los pulgares bajo el labio superior y presionar los dedos contra el labio y los labios contra los dedos que oponen resistencia.
En la última repetición mantenemos 15 segundos y relajamos.
Ejercicio 2:
Para el labio inferior. Introducir los dedos índices bajo el labio inferior y presionar los dedos contra el labio y el labio contra los dedos.
En última repetición mantenemos 15 segundos la presión y relajamos.
Ejercicio 3:
Colocar los dedos índice y corazón sobre el labio superior, y anular sobre el labio inferior.
Presionar el rictus con los dedos a la vez que los labios ejercen presión sobre los dedos.
Repetir 5 veces.
Ejercicio 1:
Colocar el puño debajo del mentón, colocar la lengua en el paladar y presionarla con fuerza contra el paladar con la lengua hacia arriba.
En la última repetición mantener 10 segundos.
Ejercicio 3:
Colocamos los puños de ambas manos bajo el mentón e intentamos abrir la boca mientras los puños oponen resistencia.
Repetir 5 veces
Ejercicio 1:
Colocar las manos cruzadas detrás de la cabeza inclinada hacia delante envolviendo la nuca.
Intentamos elevar la cabeza, mientras las manos oponen resistencia a ello.
Mantenemos siete segundos y relajamos y vamos llevando la barbilla al pecho.
Ejercicio 2:
Colocar una mano sobre la clavícula sujetando los músculos que se encuentran por encima de ella.
Elevar la barbilla estirando toda la musculatura anterior, una vez elongados los músculos, desplazar la mandíbula hacia delante y volver a la posición inicial.
Finalización de los ejercicios …
De pie, cerrando los ojos, tomamos aire suavemente por la nariz y lo expulsamos despacio por la nariz también. Un total de cinco repeticiones.
Por Lola Barquilla, terapeuta estética.
Puedes adquirir los productos de cosmética Blue en www.bluehealthcare.es/tienda/
También los tienes a tu disposición en el número de teléfono 91 999 17 70, y en este e-mail, info@bluehc.es.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.