El ayuno consiste en la restricción voluntaria de la ingesta de alimentos durante un período determinado de tiempo, que puede variar entre pocas horas o varios días seguidos.
Hay dos formas principales de hacer ayuno: uno a base de agua, y otros adaptados o modificados, en los que se ingiere durante el ayuno algún licuado de frutas o caldos de verduras hipocalóricos.
Los beneficios del ayuno se pueden encontrar incluso a partir de pasar unas cuantas horas sin comer, pero cuanto más largo sea este período, mayores serán los beneficios para la salud.
Es un proceso natural, que practicamos todas las noches cuando vamos a dormir, que los animales y los niños realizan de forma instintiva cuando enferman, y que se ha venido realizando a lo largo de la historia de la humanidad en diferentes culturas y religiones. Pero es en estos últimos años cuando se han empezado a conocer sus efectos a nivel celular reduciendo el daño oxidativo y la inflamación. Cada vez aparecen más estudios que avalan su interés terapéutico desde un punto de vista científico.
Son numerosas las investigaciones que demuestran los beneficios provocados por el ayuno, como por ejemplo en la obesidad, la dislipemia, la diabetes o la hipertensión, el síndrome metabólico, las enfermedades neurodegenerativas (como el parkinson y el alzheimer), enfermedades digestivas como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, en las patologías dermatológicas o respiratorias como el asma , patologías autoinmunes como la artritis reumatoidea, e incluso hay líneas de investigación que respaldan el efecto protector en algunos tipos de cáncer.
POR QUÉ ES IMPORTANTE
Como médico, he visto que el ayuno es una de las medidas terapéuticas no farmacológicas de mayor impacto en la salud de mis pacientes, tanto en la prevención como en el tratamiento de enfermedades, siendo una medida sencilla, barata, al alcance de cualquiera y muy potente en la mejoría de la salud, siempre bajo el asesoramiento de un profesional experto en ayunos, para que estos beneficios se puedan obtener de una forma controlada.
Y, ¿ por qué es tan interesante el ayuno? Pues principalmente por estos 3 puntos:
Así pues, el ayuno es una herramienta muy interesante a nivel terapéutico, pero debe realizarse bajo un asesoramiento adecuado, ya que no está indicado para todo el mundo, ni se debe entrar y salir sin una preparación adecuada. Se recomienda realizarlo siempre bajo supervisión médica y asesoramiento por profesionales expertos en ayuno.
…
Escrito por la Doctora Camino Díaz, coordinadora médica del área Longevity de Blue Healthcare.
Más información en: https://www.bluehealthcare.es/area-longevity/unidad-medicina-global-avanzada/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.