Hoy, 5 de noviembre, celebramos el Día Mundial contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso.
Hemos querido hablar con el Dr. José Luis Carrasco, jefe de la Unidad de Trastornos de la Personalidad de Blue Healthcare sobre este tema.
Carrasco afirma que “el 80% de los jóvenes que presenta un trastorno de la personalidad ha sufrido acoso, desprecio y humillaciones.” En muchos casos, “no solamente presentan acoso en su vida real, sino también a través de las redes sociales y las plataformas digitales.” El doctor José Luis Carrasco también nos alertó de la impunidad que impera en las redes sociales, donde los jóvenes y adolescentes están totalmente desprotegidos.” Además, según el Dr. Carrasco, el ciberacoso está aumentando considerablemente.
También es muy frecuente encontrar pacientes que han sufrido abuso y acoso sexual, aproximadamente un 40% de los pacientes. Si nos centramos sólo en las chicas con trastorno de personalidad, el porcentaje de las que han sufrido acoso o abuso de este tipo se eleva hasta el 70%.
Cerca de 800.000 personas se quitan la vida cada año, según la OMS. Los expertos como el Dr. Carrasco apuestan por que las redes sociales “sean herramientas de ayuda y no escenarios en los que este problema se agrave por la existencia de acosos que llevan a algunos jóvenes a la desesperación”.
“Hemos observado que, durante el confinamiento, no sólo el acoso no ha disminuido, sino que se ha trasladado a las redes. El acosador ha pasado del aula o del patio al Instagram”, dice el Dr. Carrasco.
El acoso escolar
El Dr. Carrasco nos explica cómo el bullying o acoso escolar “puede provocar grietas en la personalidad que, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a hacerse crónicas”. Lo que verdaderamente le afecta al joven es “la sensación de impotencia y soledad ante el problema y la vergüenza por no haber sido capaz de haberse defendido y permitir ese abuso”.
“En nuestra unidad contamos con un Programa de Acoso Escolar y con un Programa de Ciberbullying para ayudar a todos los niños y jóvenes que pasan por este mal trago”, apuntilla el doctor Carrasco. “Con ellos, tratamos de establecer un vínculo, una cercanía y un buen nivel de confianza para que se abran y nos cuenten acerca de su sufrimiento. Es muy importante que confíen en nosotros para aplicar la terapia que más se adecúe a ellos.”
Más información en: https://www.bluehealthcare.es/area-mind/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.