¡Feliz día de la familia!
Hoy es un día especial, porque consideramos que las familias son el pilar fundamental de nuestras vidas.
Pero además, como pediatras, hemos tenido la oportunidad de trabajar a lo largo de nuestra carrera con muchas familias, con las que hemos compartido alegrías, tristezas, incertidumbres, éxitos y fracasos….y ellos siempre están allí.
No puedes concebir la pediatría si no es desde el cuidado centrado en la familia, por ello queremos dedicarle hoy unas palabras a este concepto en el ámbito de la especialidad de la Dra. Cristina Cordero, directora de la unidad de pediatría de Blue Healthcare especialista en neuropediatría.
El Cuidado Centrado en el Paciente y la Familia (“Patient and Family Centered Care”), es en realidad una forma de entender la medicina, una filosofía que se ha ido haciendo fuerte a lo largo de las últimas décadas y que considera a los padres como la primera fuente de fortaleza y apoyo del niño.
Los cuidados centrados en la familia se basan en una relación con los padres de nuestros pacientes de respeto, información, capacidad de decisión, flexibilidad, colaboración y apoyo en todos los niveles del servicio.
La doctora Cristina Cordero tuvo la suerte de ser educada en esta corriente desde “sui más tierna infancia como pediatra”. Allá por aquel entonces, el Hospital 12 de Octubre, donde tuvo la suerte de formarse, era un pionero en España de esta forma de trabajo.
Así que nunca ha concebido otra cosa: el paciente y su familia en el centro.
Esto ha impregnado siempre su forma de trabajar, y su maternidad, sentirse “al otro lado”, le ha llevado a no concebir otra manera de hacerlo.
Los padres necesitamos sentirnos arropados, escuchados y respetados. Necesitamos entender qué está pasando, con un lenguaje que podamos entender, pero con toda la información sobre la mesa.
Necesitamos saber que nuestros niños, el mayor de nuestros tesoros, están en las mejores manos, que se están teniendo en cuenta todas las opciones y se está dedicando todo el tiempo necesario para ello.
Y esto es en esencia el Cuidado Centrado en el Paciente y la Familia (CCPF), centrarnos en la familia en su conjunto, en lugar de solo en el niño. Tomar en cuenta las necesidades, preocupaciones y valores de la familia, involucrando a los padres en todas las decisiones relacionadas con la atención médica de su hijo.
Existen múltiples estudios que ponen de manifiesto las ventajas de esta forma de trabajo; la mejora en la comunicación entre el médico y los padres aumenta la confianza, la adherencia a los tratamientos, la participación en los cuidados y la satisfacción con la atención médica recibida. Tanto en situaciones cotidianas, más centradas en la crianza que en la enfermedad, hasta situaciones de altísima complejidad médica y ética, como ocurre en las UCIN y UCIP de todo el mundo.
Los padres y los cuidadores son los expertos en lo que respecta a sus hijos y, como pediatras, es nuestra responsabilidad trabajar con ellos para garantizar la mejor atención posible al niño.
Para lograr una atención centrada en la familia, es importante establecer una relación de colaboración con padres y cuidadores. Esto implica escuchar sus dudas y preocupaciones, responder a sus preguntas y respetar sus decisiones.
Es fundamental que los padres se sientan empoderados y apoyados para tomar decisiones informadas sobre la atención médica de sus hijos, porque esto va a ser fundamental para su bienestar.
Esta es su filosofía de trabajo y la del equipo que ha tenido la suerte de formar.
Pediatras comprometidos con el cuidado en la familia, grandes profesionales y mejores personas, consultas centradas en la escucha activa y en la capacitación de nuestros padres para que se sientan fuertes y capaces en la crianza, con sus momentos buenos y malos, pero siempre con personas de referencia que les respetan y orientan en la toma de decisiones.
En este día de la Familia, queremos poner de manifiesto la importancia de trabajar juntos para garantizar un futuro saludable para los más pequeños de la casa y sus familias.
¡Feliz día de las familias!