Desde el área de nutrición de Blue Healthcare queremos darte una serie de consejos de alimentación, con el fin de fortalecer tu sistema inmunológico y comer sano, mientras dure el aislamiento en casa y la crisis del coronavirus (COVID-19).
La alimentación puede ser tu mejor aliada para fortalecer tus defensas y, en estos días de encierro obligado, debes hacer una selección de alimentos básicos a los que tienes que prestar una especial atención. No debes olvidar que la mejor dieta es aquella que va acompañada de un estilo saludable. En estos días de aislamiento el cuerpo pide poca ingesta de alimentos, es decir, una ración de comida o dos importantes -desayuno y comida- y cenas ligeras, ya que el gasto energético es muy bajo. De esta forma, evitarás los excesos en cantidades. Te recomendamos comer mucha verdura y fruta -ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales- con el fin de que el intestino e hígado trabajen poco y el cuerpo descanse y recupere energía.
Cítricos
Frutas como el limón, el kiwi, la manzana verde, el pomelo o la naranja, al igual que las verduras de hoja verde, como las acelgas y las espinacas, son ricas en Vitamina C. La vitamina C te ayuda a aumentar y fortalecer las defensas, además de aliviar los síntomas en el caso de que notes síntomas de resfriado o dolor de garganta, entre otros.
Ajo y cebolla
Ambos tienen un componente antiviral y antibacteriano que te protege de contraer infecciones. Además, no sólo incrementa tus defensas, sino que también mejora tu respuesta frente a virus y bacterias y favorecen el proceso de curación.
Alimentos antioxidantes
En este grupo podemos incluir frutas y verduras como la remolacha, el brócoli o la granada. Su poder antioxidante impide el efecto perjudicial de los radicales libres en tu organismo, además de ayudarte a eliminar las toxinas y fortalecer el sistema inmune.
Huevos
Este alimento contiene dos minerales esenciales para tus defensas, que son el zinc y el selenio. Además, su composición es muy rica en vitaminas, ácidos grasos y proteínas de alto valor biológico. Por ello es recomendable incorporarlos a tu dieta si quieres prevenir una infección.
Alimentos fermentados
Las bacterias vivas que contienen los alimentos fermentados son una fuente de probióticos, que te ayudan a potenciar el buen crecimiento de la flora bacteriana, produciendo efectos beneficiosos no sólo en el sistema digestivo, sino también en el inmunitario y en el resto del organismo. En este grupo se encuentra el yogur, el queso y nuevos productos que se están introduciendo en nuestra dieta, como el kéfir y la kombucha.
Alimentos ricos en vitaminas A, B y E
Encontrarás la vitamina A en los alimentos rojos, en los vegetales verdes y en otros productos como la zanahoria y la calabaza; la vitamina A va a ayudarte a mejorar la inmunidad de tu piel. En cambio, la B (B1, B2, B5 Y B12), que sirve para aumentar tus defensas, está más presente en legumbres y cereales, además de en lácteos o en determinados pescados. La vitamina E, también importantísima para fortalecer tus defensas, puedes encontrarla, por ejemplo, en el aceite de oliva o en los frutos secos.
Jengibre
Como complemento, podemos incorporar esta raíz de la cocina asiática, conocida por sus propiedades medicinales. Además de ayudar al sistema digestivo y circulatorio, el jengibre también combate los virus y bacterias dañinos, ya que es rico en nutrientes como el potasio, la niaciana y la vitamina C, además de contar con propiedades expectorantes, antitusivas y antiinflamatorias, lo que te puede ayudar a combatir varios de los síntomas de la gripe o el resfriado.
Escrito por Itzíar Álamo: experta en Nutrición en Blue Healthcare.
Más información en:
https://www.bluehealthcare.es/area-longevity/unidad-dietetica-nutricion/
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.