La industria del maquillaje y la cosmética nos ofrecen infinidad de productos que parecen imprescindibles en nuestros tocadores: bases, iluminadores, barras de labios, cremas, lápiz de ojos, colorete… Para muchas mujeres resulta una ardua tarea elegir entra la infinidad de oferta existente.
Pero, ¿por qué nos maquillamos?
La idea del maquillaje es crear la ilusión de tener una piel sana, unas facciones equilibradas, dar una imagen agradable y atractiva, para gustarnos tanto a nosotros mismos como a los demás; también sirve para reflejar nuestra personalidad como forma de expresión artística.
Sin embargo, si tu profesión no pertenece al mundo del espectáculo y no te planteas usar tu rostro como un lienzo donde plasmar una obra expresionista, no hace falta cubrir el rostro con capas y capas de productos, que a corto o largo plazo pueden acarrearnos problemas en la piel.
Después de más de 20 años trabajando en el mundo del cuidado de la piel, han pasado muchos rostros por mis manos. En cada uno de ellos, he podido observar cómo un mal uso y un abuso de ciertos productos cosméticos podían deteriorar seriamente la piel de personas bellísimas. Así que, mi consejo es que no intentemos imitar imágenes artificiales siguiendo modas, que nos despersonalizan y caricaturizan, donde la máscara eclipsa a la persona y no es capaz de desprenderse de ella ni para ir a dormir.
Una mujer puede ser bellísima sin necesidad de esconderse todos los días bajo una escafandra cosmética.
Pero, por otro lado tampoco hay que rechazar el maquillaje, ya que puede ser una herramienta que, bien utilizada, puede resultar muy útil. La ciencia dice que el maquillaje da poder. Tanto es así que el maquillaje se ha convertido en ese aliado que quizás necesites para conquistar el mundo, mantener la autoestima bien alta y sentirte bien contigo misma.
La ciencia se ha tomado un tiempo para analizar los efectos del uso de cosméticos y los resultados son positivos. Existe una percepción de mujeres más saludables y más atractivas cuando están maquilladas que cuando tienen la cara lavada.
El maquillaje puede ayudarnos a reforzar una autoestima deteriorada y crear una buena impresión a los demás. Puede ser algo divertido y creativo, puede ayudarte a sacarte más partido , realzar tus puntos fuertes y disimular imperfecciones con un resultado natural que no te hará perder esencia , siendo respetuoso con tu piel.
No es un secreto que el maquillaje puede hacernos sentir mucho más seguras de nosotras mismas, al menos así lo han demostrado varios estudios. Sin embargo, parece ser que el efecto va más allá, pues un grupo de científicos encontró que los productos de belleza también nos hacen sentir más inteligentes.
De acuerdo a la investigación, apoyada por la firma de maquillaje Covergirl y realizada por la escuela de medicina de Harvard, así como por la Universidad de Cieti, los cosméticos logran influenciar nuestra actitud, lo cual puede influir positivamente en nuestro rendimiento académico y profesional. Ojo, esto no quiere decir que mientras más maquillaje uses, habrá más neuronas, sino que se trata de un efecto psicológico.
La boca, al igual que los ojos, es otro punto clave para embellecer el rostro. Un estudio del departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Bristol (Reino Unido) concluyó que cuanto mayor sea el contraste entre los labios y la piel facial, más atractiva resulta la mujer.
La elección del color del colorete puede ser todo un dilema, el rojo es una alternativa que da poder, de acuerdo a una investigación publicada en International Journal of Psychological Studies.
El estilo de maquillaje también depende del estado de ánimo y de cómo se está vestida. Pueden ser colores vibrantes como el rojo, chocolate, naranja, vino, o tonos más discretos como el rosa o el melón.
Si buscas un Maquillaje personalizado para potenciar tu belleza, con un aspecto natural y radiante en cualquier ocasión, en el área de belleza de Blue Healthcare estaré encantada dee hacerte un estudio personalizado y ayudarte.
Lola Barquilla. Terapeuta estética.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.